El 6 de junio de 1870 se recibían en la Universidad de Buenos Aires los 12 primeros ingenieros, de los cuales Luis Huergo es el más conocido. Con ellos, comenzó en Argentina una historia de la cual este año estaremos celebrando sus primeros 150 años de vida… y lo haremos durante todo el año y en todas las facultades del país.

Es por ello que desde el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería invitamos a todas las unidades académicas a sumarse a los festejos nacionales con propuestas a nivel local. ¿El objetivo? Conmemorar este importante acontecimiento, mientras mostramos a la comunidad cuál es el rol social de las y los ingenieros, cómo la ingeniería argentina se refleja en la vida cotidiana y, por qué no, también despertar vocaciones tempranas para que más jóvenes puedan ver a esta profesión como su propio proyecto de vida.

“La Ingeniería es un motor de cambio y transformación que permite mejorar la calidad de vida de toda la sociedad. Por eso queremos tomar este acontecimiento como una oportunidad para mostrar las obras que se realizan en nuestro país, imaginar la Ingeniería y hasta ser ingeniero o ingeniera por un día. Estos serán los ejes con los que trabajaremos durante todo 2020”, explicó José Basterra, presidente de CONFEDI.