La palabra robot se utilizó por primera vez en 1920 en una obra llamada «Los Robots Universales de Rossum», escrita por el dramaturgo checo Karel Capek. Su trama trataba sobre un hombre que fabricó un robot y luego este último mata al hombre. La palabra checa ‘Robota’ significa servidumbre o trabajado forzado, y cuando se tradujo al ingles se convirtió en el término robot.
Luego, Isaac Asimov comenzó en 1939 a contribuir con varias relaciones referidas a robots y a él se le atribuye el acuñamiento del término Robótica y con el surgen las denomidas «Tres Leyes de Robótica» que son las siguientes:

  1. Un robot no puede actuar contra un ser humano o, mediante la inacción, que un ser humano sufra daños.
  2. Un robot debe de obedecer las ordenes dadas por los seres humanos, salvo que estén en conflictos con la primera ley.
  3. Un robot debe proteger su propia existencia, a no ser que esté en conflicto con las dos primeras leyes.  Ingenieros Tucumanos crearon un robot para aisti a pacientes con covid- 19. Dichos innenieron son egresados d la UTN y matriculados en el Consejo profesional de la Ihttps://youtu.be/xo1Eg7yJKMcngeniería de Tucumán.